Mostrando entradas con la etiqueta Análisis Heurístico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Análisis Heurístico. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2014

SOLUCIONES: ANALÍTICA Y HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DE LAS PALTAS (AGUACATES)

SOLUCIONES: ANALÍTICA Y HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DE LAS PALTAS (AGUACATES)

Ing. Luis Manfredo Reyes

Este problema fue publicado en Yahoo Respuestas. La solución del problema no es difícil, pero si tiene muchos detalles que deben ser manejados adecuadamente para poder resolverlo. Se presentan las dos soluciones: analítica y heurística con Excel

En éste problema se menciona un vegetal y se le llama "palta", sin embargo, en otros países de América Latina se le conoce como "Aguacate" (Persea americana)

Una vendedora lleva paltas al mercado y vende la mitad de las que tenia más media palta en cada uno de los 5 días durante los cuales vendió.

¿Cuántas paltas llevó al mercado sabiendo que no partió ninguna  y al final le quedaron 2 ? 

miércoles, 22 de octubre de 2014

SOLUCIONES: ANALÍTICA Y HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DEL NÚMERO DESCONOCIDO

SOLUCIONES: ANALÍTICA Y HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DEL NÚMERO DESCONOCIDO

Ing. Luis Manfredo Reyes

Buscando preguntas interesantes en Yahoo Repuestas, encontré éste problemita que me parece interesante, ya que tiene solución analítica y se puede resolver heurísticamente con Excel

"Un número de dos cifras es igual al triple del producto de sus dígitos. Además, la suma de los dígitos es 6. ¿Cuál es el número?

martes, 21 de octubre de 2014

SOLUCIÓN HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DE LAS MANZANAS

SOLUCIÓN HEURÍSTICA  DEL PROBLEMA DE LAS MANZANAS
Ing. Luis Manfredo Reyes

Desde la tierra de Shakira: Barranquilla, Colombia, me ha llegado un mensaje donde me piden resolver en forma heurística el siguiente problema:

"Una persona tiene entre 200 y 300 manzanas. Cada una vale $2, ha hecho montones de 10,15,20 y no le sobran.
Cuánto dinero tiene invertido? "

viernes, 5 de septiembre de 2014

SOLUCIÓN HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DEL GUEPARDO Y EL ANTÍLOPE CON EXCEL


SOLUCIÓN HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DEL GUEPARDO Y EL ANTÍLOPE CON EXCEL
Ing. Luis Manfredo Reyes
En la enseñanza de la física hay algunos ejercicios que se vuelven clásicos, debido a que contienen muchos detalles que deben ser tomados en cuenta. Pero hay formas alternas de resolver éste tipo de problemas, aplicando el análisis heurístico con Microsoft Excel
Uno de esos clásicos problemas dice:
El guepardo o cheeta puede desarrollar una rapidez de 112 km/hora durante 10 segundos y luego debe descansar.
Por otro lado, el antílope puede correr a 80 km/hora por largos períodos sin cansarse.
Un guepardo hambriento  se encuentra a 100 metros de un antílope e inicia la persecución de su posible almuerzo. El antílope tarda 0.5 segundos en reaccionar e iniciar la huída.
Alcanzará el guepardo al antílope antes de cansarse?. Y si lo hace, en cuánto tiempo?

miércoles, 6 de agosto de 2014

SOLUCIÓN HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DEL CAÑÓN USANDO EXCEL

SOLUCIÓN HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DEL CAÑÓN USANDO EXCEL
Ing. Luis Manfredo Reyes

Otro clásico ejercicio de física muy usado en los exámenes es el siguiente:

“Un cañón se ajusta para que su alcance sea igual al triple de su altura máxima. Cuál debe ser el ángulo de lanzamiento requerido?”


Existe solución analítica, que se obtiene igualando las ecuaciones de alcance y tres veces la altura máxima en tiro parabólico, pero es posible implementar una solución heurística usando Excel

viernes, 30 de mayo de 2014

SOLUCIÓN HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DEL GAVILÁN Y LAS GALLINAS CON EXCEL

SOLUCIÓN HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DEL GAVILÁN Y LAS GALLINAS CON EXCEL
Ing. Luis Manfredo Reyes

He recibido un mensaje desde Perú, donde me solicitan resolver el famoso problema del Gavilán y las Gallinas en forma heurística, utilizando Microsoft Excel. SALUDOS!!!


martes, 27 de mayo de 2014

SOLUCIÓN HEURÍSTICA DE LA ECUACIÒN DE DIOFANTO CON EXCEL

SOLUCIÓN HEURÍSTICA DE LA ECUACIÒN DE DIOFANTO CON EXCEL
Ing. Luis Manfredo Reyes

Un problema que es clàsico en los cursos de Algebra (y especialmente en los exàmenes), es el problema de la edad de Diofanto.
Se sabe poco de la vida de Diofanto, pero se dice que  en su tumba se encontrò un epitafio que describe en pocas palabras su vida, y que encierra el enigma de su edad.

Existen muchas variaciones del texto del problema, pero en general todas las traducciones conducen a la misma soluciòn .

domingo, 11 de mayo de 2014

SOLUCION HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DE LAS MONEDAS CON EXCEL

SOLUCION HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DE LAS MONEDAS CON EXCEL
Ing. Luis Manfredo Reyes

En el fascinante libro “El hombre que calculaba”, Malba Tahan plasma un relato que contiene un acertijo matemático que no puede ser resuelto algebráicamente, pero que puede resolverse heurísticamentre en Microsoft Excel®.

martes, 29 de abril de 2014

SOLUCION HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DEL NÚMERO DESCONOCIDO, CON EXCEL

SOLUCION HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DEL NÚMERO DESCONOCIDO, CON EXCEL
Ing. Luis Manfredo Reyes

Otro famoso problema matemático que no tiene solución analítica, pero que en Microsoft Excel es posible resolver,  es el siguiente:

Un número entero está formado por cinco dígitos no repetidos: abcde. Si el número se multiplica por 4, se obtiene otro número edcba. Cuál es el número?

SOLUCIÓN HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DEL CIRCO, CON EXCEL

SOLUCIÓN HEURÍSTICA DEL PROBLEMA DEL CIRCO CON EXCEL
Ing. Luis Manfredo Reyes

El problema del circo es un famoso problema que algunos profesores gustan utilizar en los exámenes, debido a que no se puede resolver analíticamente.
Al plantear el problema, quedan dos ecuaciones con tres incógnitas, por lo que el problema es subdeterminado (más incógnitas que ecuaciones).

Afortunadamente hay formas alternas de resolverlo, y en ésta ocasión la solución se realiza con Microsoft Excel.