INTRODUCCION A LA TEORÍA DE COLAS
Autor Leonel Caal
En la teoría de colas se estudiaran los procesos de llegada, tiempo en cola que pasa el cliente, tiempo de servicio así como número de clientes que se encuentran. El proceso de entrada se conoce por lo general como proceso de llegada, la llegada de los clientes. Los modelos en los que las llegadas se toman de una población pequeña se llama modelos de origen finito. Ha servidores en paralelo como por ejemplo los cajeros de un banco que están organizados generalmente en paralelo, el otro es servidores en serie en los cuales se debe de pasar por varios de ellos antes de completar el servicio un ejemplo de esto son la líneas de ensamble.
La disciplina de cola es el método que se usa para determinar el orden en que se sirve a los clientes. La disciplina más común es la disciplina PLPS (primero en llegar primero en ser servido), ULPS (ultimo en llegar primero en ser servido) este se puede ejemplificar cuando alguien es el ultimo en subirse a un elevador lleno y el primero que se baja, o sea el primero en ser servido. Disciplina SEOA (servicio en orden aleatorio), DG disciplina general en la cola.
Existe un sistema de notación para el sistema de colas establecido por KENDALL-LEE, la cual representa seis características.
1/2/3/4/5/6
1: Naturaleza del proceso de llegada
2: Naturaleza de tiempos de servicio
3: Número de servidores en Paralelo
4: Disciplina de la cola
5: Número máximo de clientes en el sistema, incluyendo los que esperan y los que están
en ventanilla.
6: Tamaño de la población de la cual se toman los clientes.
Donde:
1 puede ser M: exponencial, D: tiempos de llegada son idénticamente deterministicas. Ek: los tiempos entre llegadas son con distribución de Erlang con parámetro de forma k. GI: los tiempos de llegadas son idénticamente deterministicos y están gobernados por alguna distribución gneral.
2: M, D, Ek, G: los tiempos de servicio son idénticamente deterministicas y siguen alguna distribución general.
4: PLPS, ULPS, SEOA, DG.